El festival fue patrocinado por la Conferencia de Inspectorías Salesianas de Asia Sur (SPCSA) y “Don Bosco Communications, South Asia” (BOSCOM). Participaron jóvenes cineastas en un intento de representar por medio de los cortometrajes, las aspiraciones, los desafíos, las luchas y las expectativas de los jóvenes.
"Fue un gran éxito. Cerca de 500 mil espectadores jóvenes de todo el país. Los cortos han servido para motivar e inspirar a los jóvenes para cambiar la sociedad", manifestó el P. Harris Pakkam, Director del Festival.
Por su parte el P. Filiberto González, Consejero General para la Comunicación Social, agradeció y felicitó públicamente al BOSCOM por el trabajo realizado y agregó: "El Don Bosco Youth Film Festival puede ser difundido en los 132 países en colaboración con el Dicasterio de Comunicación Social y los Delegados de Comunicación Social de todo el mundo”.
El ganador del cortometraje "Saavat", es una producción de 24 minutos, que trata de la vulnerabilidad de las niñas de las zonas rurales y de la dura batalla de una niña por aprender a leer y a escribir. El cortometraje "Paywat", del director Mithunchandra Choudhari, segundo en la calificación, presenta la condición de las niñas a través de la historia de Mayidi, la hija de un obrero que va en busca de oportunidades de educación. Mientras que el tercer corto premiado se titula “Backbone”, de Karunakaran C., que narra los desafíos de un anciano que se ve obligado por tantas deudas, a vender sus terrenos y tratar de sobrevivir en la ciudad.
La coordinadora del Festival la Dra. Sabrina Alathi comentó: “esta experiencia es realmente increíble para inspirar a los jóvenes y contar historias”.
El cine es una poderosa herramienta capaz de comunicar, educar, elevar e inspirar a los espectadores. El tema elegido por DBYFF tuvo en cuenta la capacidad de los jóvenes: ser agentes de cambio, narrando historias de niños y niñas que se enfrentan a los retos y a las dificultades de la vida con valor, determinación y fe.