RMG – Inspectorías SDB: la Inspectoría "María Auxiliadora" de Eslovaquia (SLK)

12 Febrero 2025

(ANS – Roma) – Los salesianos de Don Bosco comenzaron a recibir y formar personal eslovaco en Italia en 1914, con la llegada de jóvenes eslovacos y húngaros en sus institutos. En 1921/22 se abrió la primera "casa salesiana eslovaca" en Perosa Argentina, en Piamonte. Luego, en 1924, a petición de la Conferencia Episcopal Eslovaca, se eligió Šaštín como sede de la primera casa salesiana en Eslovaquia, inaugurada el 7 de septiembre de 1924 por el padre Viliam Vagáč y el padre Jozef Bokor. Con el tiempo, se abrieron otras casas en Vráble y Svätý Beňadik, y en 1935 se instituyó la Inspectoría independiente de Checoslovaquia, bajo la protección de Don Bosco.

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939), Eslovaquia obtuvo una Inspectoría autónoma, dedicada a María Auxiliadora.

Sin embargo, en 1950, bajo el régimen comunista, todas las casas salesianas fueron cerradas, y los religiosos fueron deportados o sometidos a trabajos forzados. A pesar de ello, los salesianos continuaron operando en la clandestinidad y así formaron nuevas vocaciones. Con la caída del comunismo en 1989, los salesianos salieron de la clandestinidad, reconstruyeron las comunidades y retomaron las actividades educativas y pastorales. Fundaron nuevas casas en varias ciudades eslovacas y emprendieron misiones internacionales en Rusia y Azerbaiyán.

ntre las iniciativas más significativas se encuentran el noviciado en Poprad, el posnoviciado en Žilina, las escuelas en Bratislava, el Centro de Formación Profesional de Žilina, la escuela primaria e infantil en Bardejov, que trabaja con la población rom, y actividades culturales de gran significado y relevancia como el Festival Lumen. Para la Inspectoría "María Auxiliadora" de Eslovaquia, SLK, un momento importante fue la beatificación del padre Titus Zeman (2017), mártir de las vocaciones, y la visita del papa Francisco a la casa salesiana en Bakú, Azerbaiyán (2016), y a Košice, en la zona de Luník IX, en Eslovaquia (2021).

Retos recientes, como la epidemia de Covid-19, han llevado a la Inspectoría a desarrollar nuevas formas de comunicación y actividades en línea, como el proyecto Bibliq. El año pasado, la Inspectoría SLK celebró con alegría, gratitud y entusiasmo por el futuro los cien años de presencia salesiana en Eslovaquia.

Actualmente, la inspectoría cuenta con 177 salesianos profesos perpetuos:  152 sacerdotes, 18 coadjutores y 7 estudiantes en formación, además de 5 profesos temporales (2 coadjutores y 3 estudiantes) y 2 novicios.

Estos Hijos de Don Bosco, con la colaboración de muchos laicos corresponsables en la misión y de otros religiosos y religiosas, se dedican a los jóvenes, especialmente a los más vulnerables, en 26 casas diferentes: 23 en Eslovaquia, 2 en Rusia (en Aldan y en Yakutsk, en la República de Saja-Yakutia) y 1 en Azerbaiyán. Dado que en cada casa se desarrollan diversas actividades educativas, pastorales o apostólicas, en la Inspectoría SLK se cuentan: 17 parroquias, 3 escuelas, 20 oratorios, 19 centros juveniles y 2 servicios pastorales específicos para la población de etnia rom.

La Familia Salesiana también está ampliamente presente y activa en la inspectoría. En total, se cuentan 8 grupos activos, con aproximadamente 2.300 miembros. Compartiendo la misión salesiana desde sus respectivos carismas, se encuentran: 85 Hijas de María Auxiliadora (HMA), 1162 Salesianos Cooperadores (SSCC), 120 miembros de la Asociación de María Auxiliadora (ADMA), 640 Exalumnos de Don Bosco (EX.DB), 112 Exalumnos y Exalumnas de las Hijas de María Auxiliadora (EX.HMA), 150 Voluntarias de Don Bosco (VDB), 4 Voluntarios con Don Bosc (CDB) y 8 miembros de la Fraternidad Contemplativa de María de Nazaret (FCMN).

Entre los proyectos más relevantes de la pastoral salesiana en SLK, destacan:

  • El trabajo con la comunidad Rom en dos localidades del este de Eslovaquia: Bardejov - Poštárka y Košice – Luník, un signo de continua dedicación a los más pobres y marginados.
  • El Domino Football Club de Bratislava, ubicado en la casa de Trnávka, que constituye el mayor club de fútbol juvenil de Eslovaquia.
  • Jornadas de orientación y programas de prevención experiencial para clases escolares.
  • Políticas de salvaguardia de menores bien definidas y estructuradas, que abarcan todo el proceso de formación de quienes entran en contacto con los jóvenes en las obras salesianas. En este aspecto, los Hijos de Don Bosco también colaboran con la Conferencia Nacional de Superiores Mayores de Religiosos.
  • Bibliq, un proyecto para hacer que la Biblia sea accesible y vivencial para los adolescentes, de manera competitiva.
  • El curso bienal de Teología para jóvenes, que combina estudio teológico, oración y comunión, y ha inspirado proyectos similares en otros países.
  • La Escuela para Animadores, que prepara y apoya a los jóvenes protagonistas de las obras salesianas, mejorando sus competencias y creando espacios de intercambio, convirtiéndose en un modelo para las diócesis eslovacas.
  • El Lumen Music Festival, un evento anual que reúne a miles de jóvenes de todo el país, ofrece un encuentro con Cristo a través de la música, el arte, los talleres y la oración, con la participación de artistas de todo el mundo, desafiando los estereotipos sobre el cristianismo.
  • El Centro de Formación Profesional de Žilina, con el lema “Caminemos juntos”, cuyos alumnos ganan cada año competencias profesionales a nivel nacional.

Para ilustrar visualmente la riqueza de tantas iniciativas realizadas por los Hijos de Don Bosco de SLK, en el canal de YouTube de la Agencia iNfo Salesiana está disponible un video. 

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"