Durante la eucaristía, con motivo de la fiesta de Don Bosco, el padre Maravilla felicitó al padre Mbandama y a la comunidad pionera local. “El hecho de que esta presencia sea una iniciativa de la Visitaduría ZMB, guiada con entusiasmo y compromiso por un superior africano, y que la comunidad pionera esté compuesta por hermanos africanos, dice mucho sobre toda la región África-Madagascar y sobre toda la congregación”, subrayó el consejero general.
“Esta nueva presencia, al igual que la de Níger, es prueba de que estamos viendo los frutos del Progetto Africa: ¡los africanos se lanzan con audacia a países donde la congregación aún no está presente! Por eso, en esta fiesta de Don Bosco, hago un llamado a toda la región para que viva la audacia misionera de los primeros misioneros del Progetto Africa”, añadió el padre Maravilla.
La misa parroquial en honor de Don Bosco del 1° de febrero y la del domingo siguiente se celebraron en el centro para la misa con la pequeña comunidad católica del barrio popular de ‘Monarch’, que el difunto obispo de Francistown, monseñor Antony Rebello, SVD, había ofrecido a los salesianos con la intención de convertirlo en una parroquia. Estas visitas a Monarch permitieron encontrarse con el primer grupo de jóvenes de la zona, organizado por el padre Irvin Lumano, quien está iniciando para los jóvenes la nueva experiencia del oratorio.
Durante su visita, el padre Maravilla, junto con el padre Mbandama y los tres salesianos pioneros, tuvo varios encuentros para discutir el camino a seguir para establecer la presencia salesiana en Botsuana. Además, visitaron algunos posibles sitios y también se reunieron con el administrador apostólico de la diócesis.