https://www.infoans.org/es/component/k2/item/21865-italia-shaping-tomorrow-la-comunicacion-con-los-migrantes-y-los-refugiados-escuchando-sus-historias#sigProIdfc0a2f0c97
Italia – “Shaping Tomorrow”. La comunicación con los migrantes y los refugiados, escuchando sus historias
Roma, Italia - agosto 2024 – El tema de la comunicación en relación con los migrantes y refugiados volvió por tercera vez a Shaping Tomorrow en la última conferencia de este Congreso Mundial de Comunicación Social, en la mañana del miércoles 7 de agosto. Esta vez, el tema se abordó de una manera nueva, con la presentación de la ponente invitada, Donatella Parisi, y el testimonio de primera mano de Ducler, un refugiado camerunés. Parisi, responsable de comunicación del Centro de Alta Formación “Laudato Si” del Vaticano, destacó la importancia de conocer a los migrantes y refugiados y “escuchar lo que tienen que decir, para poder comunicar bien los temas de las migraciones forzadas, los cambios climáticos y la justicia social”, tres temas absolutamente entrelazados entre sí. Luego, dio la palabra a Ducler, maestro, activista político y trabajador socio-sanitario, perseguido en su país, uno de los 117 millones de personas, especialmente jóvenes, obligadas a huir de su patria. Él relató la persecución sufrida en Camerún, su huida por cuatro países y el difícil reinicio de su vida en Italia, adonde llegó en un barco y donde, tras enfrentar la soledad, la incomprensión y la burocracia, encontró también la solidaridad y el compromiso del “Centro Astalli” (jesuitas), que permitió su progresiva inserción social. “Hoy mi voz quiere ser también la de muchos otros jóvenes que no encuentran trabajo, ni integración y que no son escuchados”.