Brasil – Semana de los Pueblos Indígenas en Maturacá
Maturacá, Brasil – abril de 2024 - La comunidad educativa de la Escuela Indígena "Inmaculada Concepción" de Maturacá, AM, el pasado 20 de abril realizó la fiesta de clausura de la Semana de los Pueblos Indígenas. Las celebraciones, que comenzaron el 15 de abril, continuaron durante toda la semana con conferencias, acciones sanitarias y actividades de escritura y pintura sobre la cultura indígena. Para concluir el programa, los profesores decidieron representar el tradicional "Reahumou", como solían hacer los antiguos Xaponos. "El festival Reahu es nuestro festival más importante. Resume la cultura Yanomami y la forma de convivencia comunitaria, tal como vivían los antiguos", comentó el profesor Rogerio Lins. Las tareas preparatorias para la fiesta fueron asignadas a todas las clases, desde 4º grado hasta 3º de secundaria, con la ayuda de los educadores. A cada persona, según su edad, se le asignaron responsabilidades y temas de aprendizaje. En la víspera del evento, estudiantes y profesores recogieron elementos para realizar pequeños artefactos que representaban un tradicional xapono con las divisiones típicas de la época y los caracteres de cada grupo: prowë-prowë; patayoma, ihiru, moko-moko, huya-huya. La representación, que duró aproximadamente tres horas, se llevó a cabo en el patio de la misión salesiana bajo la atenta mirada de los animadores: líderes, tuxaua, hekura, líderes comunitarios; además de los invitados de las instituciones locales, directores escolares municipales, trabajadores de la salud, asociaciones y toda la comunidad. El público presente expresó su aprobación con risas y aplausos.