En el taller, que contó con la presencia de Padre Václav Klement, Superior de la Visitaduría AFM, y del Ecónomo Inspectorial, Padre Alberto Villalba, participaron una amplia variedad de partes interesadas en el proyecto "Eco Ubuntu", incluyendo directivos de las escuelas salesianas, delegados "verdes" (principalmente profesores de las escuelas) y expertos en algunos de los pilares del proyecto, como energía renovable, acceso al agua, gestión de residuos, cultivo hidropónico y sostenible.
Aunque los destinatarios del proyecto son alrededor de 15,000 jóvenes de las escuelas salesianas, el impacto se dirige a sus comunidades y, en general, a toda la sociedad. El proyecto se divide en cuatro áreas: formación de habilidades verdes, intervenciones ecológicas, desarrollo de capacidades y creación de los pilares del proyecto.
El taller también representó una buena oportunidad para construir relaciones significativas entre los delegados, provenientes de diferentes lugares como Ciudad del Cabo, Johannesburgo, Delft, Manzini y Malkerns, Maputsoe y Maseru. También fue la ocasión para escuchar las intervenciones de expertos del sector, profesores universitarios, activistas civiles, expertos en tecnología solar, agricultura sostenible e hidropónica, y gestión de residuos. Se compartieron buenas prácticas, contribuciones creativas y los participantes fueron involucrados en preguntas y foros abiertos.
De este proyecto, financiado en un 75% por Alemania, los Salesianos esperan obtener buenos resultados. Su objetivo es, a través de la formación de jóvenes en instituciones educativas salesianas, llegar a las comunidades, formando una "mentalidad verde", mediante "intervenciones ecológicas" como talleres solares, instalaciones de pozos, desarrollo de sitios hidropónicos, promoción de unidades locales de gestión ecológica y fomento de huertos sostenibles.
Además, este proyecto también puede ayudar a la Familia Salesiana a estar más involucrada en el movimiento "Laudato Si'" y en la "Don Bosco Green Alliance", y a promover la red de escuelas salesianas en los tres países de la Visitaduría AFM.
Finalmente, al final del taller, cada participante recibió un pequeño recuerdo y una copia de las Memorias del Oratorio, para inspirarse aún más en el Sueño de Don Bosco.