Fueron 20 empresas de la región que asumieron el compromiso de apoyar a los estudiantes salesianos, como es el caso de Aguas Antofagasta, Ceduc UCN, Equans Chile, Finning, Grupo Gómez, Guiñez Ingeniería, Humana Consultores, ICL Cátodos, Inversiones Kallpa, Salinas y Fabres, Simma S.A, SQM, Albemarle, Cesmec, Cicitem, Diac Ltda, Ferretería Amunátegui, Inversiones Farías, Otraco y Vulco S.A; sumado a las grandes empresas mineras que los ayudan como Codelco Distrito Norte, Minera El Abra, Minera Centinela y BHP Billiton.
La entrega de esta obra abarca el sector administrativo, referido al área de coordinación técnico-pedagógico, coordinación académica, dupla psicosocial, equipo PIE, Centro General de Alumnos (CEAL), nueva sala de profesores, coordinación de ambiente y área de curriculistas, concentrando en el segundo piso todo el área operativa relacionada con el área de Educación del establecimiento.
El tercer piso albergará el CRA y biblioteca, además de un laboratorio de última generación con 45 modernos computadores destinados a ser utilizados para simuladores o programas avanzados de mecánica y electricidad, para alta resolución gráfica. A esto se suma una sala de multicopiado y cuatro cubículos particulares para estudio de toque universitario.
El coordinador de Administración y Finanzas de Don Bosco Calama, Fernando Videla, se refirió al moderno sistema de motobombas para agua potable, ascensores y generadores de electricidad: “Estamos bajo la normativa vigente en plenitud, donde cabe destacar que dentro de algunas características propias contamos con tres ascensores en el establecimiento que garantizan el recibir a todo tipo de alumnos, como con capacidades disminuidas o problemas de movilidad, además que estos ascensores conectan la totalidad de las dependencias de nuestro recinto escolar”.
“Es importante destacar el sistema de aprovisionamiento de agua potable y dentro de esto tenemos dos piscinas acumuladoras, las cuales captan el vital elemento desde el exterior y son acumuladas, donde por medio de motobombas hidropack toman esa agua y la reparten en el resto del colegio. La gran garantía es que ante un corte de agua en la zona, en la comunidad o el sector, nosotros seguimos con agua, o si hay un corte de electricidad, como tenemos un grupo generador, alimenta las motobombas, y tendremos electricidad y agua. Por lo tanto, con esto podemos garantizar el servicio y atención a nuestros estudiantes y comunidad educativa en forma continua ante cualquier eventualidad”, puntualizó.