Hungría – P. Andrasfalvy, Inspector: "Ayudamos en todo lo que podemos: con la oración y las obras"

15 Marzo 2022

(ANS - Budapest) - Desde el 24 de febrero, más de 360.000 personas que huían de Ucrania han llegado a Hungría. El gobierno con sede en Budapest ha establecido un Consejo Nacional de Coordinación Humanitaria, que está trabajando para que la cooperación entre las organizaciones estatales, civiles y eclesiásticas activas en la emergencia sea lo más efectiva posible. La Inspectoría Salesiana "San Esteban Rey" de Hungría (UNG) ayuda a los refugiados ucranianos de las siguientes maneras y junto con toda la Familia Salesiana de Hungría:

A nivel inspectorial, los Salesianos colaboran con una organización caritativa maltesa, y un colaborador de los salesianos es la persona de contacto para el hospedaje de refugiados que tienen los Salesianos de Don Bosco. Esta persona puede ser contactada en menekult@szaleziak.hu, un correo electrónico que también es monitoreado directamente por el Inspector de la UNG, padre János Andrásfalvy.

Así, las comunidades, oratorios, institutos y parroquias salesianas, han asegurado albergues para un total de unas 140 personas, incluidos algunos jóvenes estudiantes nigerianos de Kiev.

La Inspectoría UNG también ha enviado una suma inicial de dinero a la Inspectoría Polonia-Cracovia (PLS), para ayudarla a enfrentar la emergencia de los refugiados. Los Salesianos Cooperadores de Budapest-Óbuda incluso han recaudado y continúan haciéndolo, fondos para la emergencia.

Cada instituto salesiano en Hungría está colaborando con los respectivos centros diocesanos de Cáritas en la recolección de alimentos, ropa para bebés, mantas y otros artículos de primera necesidad, que luego son entregados por voluntarios de la Cáritas a los necesitados en los lugares de primeros auxilios. La comunidad vietnamita en Hungría también participa en la recolección y está llenando un minibús con sus provisiones.

La presencia salesiana en la ciudad de Kazincbarcika, con la colaboración de los alumnos de la escuela, del Director de la comunidad salesiana y de la Cáritas local, realizó su propia colecta de bienes para los necesitados y luego transportó la ayuda recolectada a la frontera con Ucrania.

Las escuelas y los oratorios salesianos del país están preparando para educar a los menores ucranianos que lleguen y hacerlos participar en sus actividades.

“El amor fraterno, para ser como se requiere, debe ser tal que el bien de uno sea el bien de todos y el mal de uno sea el mal de todos”, decía Don Bosco. Por nuestra parte, ayudamos de todas las formas que podemos: con la oración y con las obras”, concluyó el Inspector de la UNG, padre Andrasfalvy.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"