La ceremonia inaugural contó con la presencia virtual del Rector Mayor de los Salesianos P. Ángel Fernández Artime y el Vice postulador de la causa del Padre Bolla P. Jesús Jurado, quienes se conectaron en vivo desde Roma. En Lima, presidieron el acto inaugural el Arzobispo de Lima y Primado del Perú monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, el Inspector del Perú P. Manuel Cayo, el P. Hugo Orozco, Regional de Interamérica, entre otras autoridades del medio.
La muestra tiene como curador al magíster David Franco Córdova, Historiador de la Congregación Salesiana del Perú, con la asesoría del P. Vicente Santilli, principal investigador y difusor de la vida, obra y virtudes del Padre Bolla. Su duración será de un mes, tiempo durante el cual se integrará al recorrido del museo del Palacio Arzobispal, ubicado en la Plaza Mayor de Lima.
El Gerente de la Catedral de Lima, Carlos Castillo manifestó que la exposición temporal es significativa porque se trata de la primera muestra temporal que da un valor agregado a las colecciones artísticas que alberga el Arzobispado.
Una de las figuras más significativas del actor inaugural fue la presencia del Rector Mayor de los Salesianos quien “agradeció este gesto simbólico que nos acerca aún más a la vida misionera del Padre Bolla y su testimonio por los pueblos Shuar y Achuar – y concluyó – Él se presentó con la fuerza de la debilidad del Evangelio; vivió entre los shuar y achuar como un huésped; supo realizar un equilibrio maravilloso entre evangelización y respeto de la cultura, demostrando una paciencia evangélica, que lo llevó a aprovechar los momentos oportunos para el anuncio del Evangelio”.
Por su parte, el Arzobispo de Lima envío un fraterno saludo y recordó que la labor de la Iglesia es acercarse a las realidades más novedosas e interesantes, especialmente aquellas realidades humanas que vienen de los márgenes y muchas veces desconocemos.
“La vida del Padre Bolla ha sido un ejemplo de acercamiento, de conversión y de comprensión de la vida de nuestros hermanos shuar y achuar. Él dedicó su vida a conocer su lengua, y poco a poco, dentro de esa comprensión, anunciarles el Evangelio”, expresó Monseñor Carlos Castillo.
https://www.infoans.org/es/component/k2/item/14113#sigProId5fd1693be9