“La Iglesia local - escribió Ambrosi unos meses antes de su muerte al recordar el comienzo del trabajo del VIS en Albania - se dirigió al VIS pidiendo 'hacer algo' por la gente de los valles montañosos olvidados. El VIS respondió con una propuesta de proyecto que hoy, a la luz de la Laudato Si', podríamos definir como 'ecología integral' y 'ecología económica'”.
Precisamente en su visión de la cooperación, que a principios del nuevo milenio se apoyaba en el enfoque integral al que hoy invita el Papa Francisco, se centró la conferencia "El enfoque comunitario para el desarrollo humano y sostenible de las zonas rurales y marginales. El caso albanés en la visión y acción de Pier Paolo Ambrosi". La conferencia tuvo lugar el sábado 9 de octubre, con voces de instituciones, beneficiarios y socios, que explicaron desde diferentes puntos de vista lo que significaba en la visión de Ambrosi, cooperar según el método participativo y el enfoque comunitario.
Durante el evento, también se anunciaron una serie de iniciativas de apoyo al estudio destinado a jóvenes estudiantes albaneses de la Universidad de Trento, del Instituto Universitario Salesiano de Venecia (IUSVE) y de la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo.
El evento, al que también asistieron los familiares de Pier Paolo Ambrosi, fue también una oportunidad para visitar algunas obras creadas gracias a los proyectos realizados a favor de las comunidades rurales y de los jóvenes del Norte, en el distrito de Malësi e Madhe, en la frontera con Montenegro.
La culminación del evento fue la Misa celebrada por el Director de la comunidad local, el sacerdote Gino Marcucci, en la Iglesia María Auxiliadora del "Centro Don Bosco" en Tirana, durante la cual se recordó el trabajo eficaz y humilde que Pier Paolo Ambrorsi realizó en el país a favor de tantas personas.
https://www.infoans.org/es/component/k2/item/13854#sigProId4cce7749bb