En el encuentro, se invitó a cada Inspectoría a presentar el funcionamiento de su sector de Formación, así como sus propios datos estadísticos. Por lo que se refiere a las casas de formación, los Delegados regionales recibieron la tarea de estudiarlas al estilo del "curatorium", en el que cada una de las partes involucradas asume la responsabilidad del conjunto, con miras a la corresponsabilidad de formación.
En cambio, por cuanto se refiere al formador salesiano, se ha elaborado un perfil completo de las condiciones humanas necesarias para el buen desempeño de este importante papel en la vida religiosa:
El equipo de formadores debe estar formado por personas:
Conscientes de ser mediadores de la acción de Dios;
que se esfuerzan por vivir su servicio particular de acuerdo al estilo del Sistema Preventivo;
que comunican con vitalidad su amor y entusiasmo por Don Bosco y la vocación salesiana;
hombres de oración y de sabiduría espiritual, capaces de guiar por los caminos del Señor, tanto con la palabra como con el testimonio constante de su vida consagrada;
que presten una atención positiva y crítica a los problemas culturales y sociales, para una adecuada contextualización de los procesos de formación.
Una vez finalizado el estudio de cada tema, se formulará una propuesta concreta para ser implementada en las casas de formación salesianas.
Euclides Brites