Dejamos la palabra directamente a Elhadi.
Mi nombre es Elhadi Ndiaye y soy padre de seis hijos. Tengo 19 años de experiencia migratoria en Italia, donde trabajé como operario en una fábrica de procesamiento de cuero y pieles y luego como vendedor de bisutería y calzado.
Con el pasar de los años, mi permiso de residencia ha caducado y mi trabajo como trabajador autónomo no podía garantizar su renovación. Me había convertido en un inmigrante indocumentado y ya no podía satisfacer mis necesidades y las de mi familia en Senegal.
Por lo tanto, decidí aprovechar la oportunidad de repatriación voluntaria asistida que ofrece VIS como parte del proyecto de la ONU: "Una nueva oportunidad". Esto me permitió regresar a Senegal de forma permanente y desarrollar mi propio proyecto empresarial.
Nada más llegar, a través del proyecto UNO tuve una subvención para iniciar un proyecto de cría y engorde de ovejas en Gossas: compro ovejas a precios bajos y luego las revendo a un precio más alto una vez que he alcanzado una buena condición de engorde. Además, durante el período de invernada, las ganancias de la cría de ovejas me permitieron cultivar una parcela de tierra de dos hectáreas en mi aldea, para desarrollar cultivos alimentarios.
Actualmente, estas actividades de cría y cultivo me han permitido reintegrarme con éxito a mi comunidad, abandonar el proyecto migratorio y cuidar a mi familia y la educación de mis hijos.
Italia tiene 105.937 senegaleses residentes, equivalente al 4,19% de la población migrante del país. Entre ellos, el 39,9% están inactivos o desempleados. Gracias al proyecto UNO, VIS trabaja para ofrecer una oportunidad de redención y reintegración socioeconómica a las personas que desean regresar a su país de origen, brindando apoyo a sus actividades emprendedoras que contribuyan al desarrollo del territorio.