Noticias^/es/secciones/noticias
Sultan Bathery, India – enero de 2025 - El jueves 9 de enero, en el Don Bosco College de Sultan Bathery, se inauguró la conferencia nacional de tres días “Innovación en intervenciones para la población indígena”. Este evento busca promover el diálogo, la investigación y soluciones para la emancipación de las comunidades indígenas. Organizado por el Instituto de Salud Mental y Neurociencias (IMHANS), el Tribal Mental Health Project, el Departamento de Apoyo Psicosocial en la Gestión de Desastres (DPSSDM) de Bangalore y el instituto salesiano anfitrión, la conferencia reunió a expertos de diversos campos para abordar los problemas de salud mental y física enfrentados por las comunidades tribales. En la jornada inaugural, tras el discurso del padre Antony Thekkedath, director y rector del Don Bosco College, el doctor Subhasis Bhadra, responsable del DPSSDM, presentó los objetivos del evento. El alcalde de Sultan Bathery, T.K. Ramesh, destacó la importancia de sensibilizar a las comunidades indígenas, fomentando el cambio a través de la educación, proporcionando tierras e implementando medidas efectivas contra desastres naturales. El director del IMHANS de Kozhikode, doctor padre Krishna Kumar, subrayó la necesidad de esfuerzos colaborativos para abordar los retos de estas comunidades, mientras que el profesor N. Vinod Chandra Menon, miembro fundador de la Autoridad Nacional para la Gestión de Desastres (NDMA), destacó las deficiencias críticas en el acceso a servicios de salud física y mental, insistiendo en la necesidad urgente de estrategias más eficaces.
Madrid, España – enero de 2025 - El miércoles 8 de enero, a las 19:00, se estrenó Sueños, el Musical en YouTube, logrando un gran éxito al alcanzar más de 10.000 visualizaciones en pocos días. Esta obra, producida por los Salesianos de la Inspectoría “Santiago el Mayor” (SSM) y creada por Toño Casado, relata y canta la potencia de un sueño vivido a los nueve años por un niño sencillo, un sueño que transformó su vida y la de miles de personas, especialmente niños, adolescentes y jóvenes en todo el mundo. Sueños, el Musical es una producción artística de alto nivel que busca acercar este sueño programático a nuestro tiempo, utilizando un lenguaje fresco y juvenil. Los salesianos de la Inspectoría SSM esperan que esta obra se convierta en una herramienta valiosa para profundizar en el sueño vocacional de Don Bosco y, así, promover el trabajo educativo y pastoral de quienes sirven a cientos de niños y jóvenes confiados a su cuidado. El musical se puede ver completo o en veinte capítulos, cada uno correspondiente a una de las canciones de la obra. Además, incluye materiales didácticos que respaldan la tarea educativa. Las canciones también están disponibles en Spotify.
Roma, Italia – enero de 2025 - El 8 de enero, en la Sede Nacional de Roma, tuvo lugar la reunión de la Oficina de Oratorios y Parroquias, una ocasión importante para reflexionar sobre el trabajo realizado y planificar el futuro. La jornada se centró en dos temas principales. El primero fue el trabajo en el texto de síntesis del Seminario sobre la Parroquia de 2023, un documento que será presentado en la Asamblea de Pastoral Juvenil de la Conferencia de las Inspectorías Salesianas de Italia (CISI), el sábado 11 de enero, por el Padre Alberto Goia. El segundo tema abordó los itinerarios de Educación en la Fe, resaltando la importancia de fomentar un enfoque que permita a las comunidades locales diseñar itinerarios de fe adaptados, en lugar de proponer un único modelo nacional. Este trabajo busca avanzar hacia una pastoral más concreta y efectiva. Para profundizar esta reflexión, está prevista una reunión con el profesor y padre Michal Vojtàš en mayo próximo. La jornada concluyó con agradecimientos al padre Giovanni D’Andrea, quien, como inspector delegado en este tema dentro de la CISI, ha guiado con dedicación la oficina durante estos años y será sucedido por el padre Domenico Saraniti.
Tlaquepaque, México – enero de 2025 - Del 6 al 8 de enero, en Tlaquepaque, Estado de Jalisco, México, se llevaron a cabo las Jornadas de Formación para los Formadores 2025, con la participación de los delegados de Formación de las Inspectorías Salesianas de México-Guadalajara (MEG), México-México (MEM) y Centroamérica (CAM); la Comisión de Formación de MEG (CIF); y los equipos formativos del prenoviciado, posnoviciado, teologado y del Centro Regional del Salesiano Coadjutor de América (CRESCO América). Las tres jornadas estuvieron marcadas por la celebración diaria de la Eucaristía y por sesiones de trabajo y reflexión. Entre los temas tratados destacaron: “El ser, el conocer y el hacer del formador”, en la introducción del congreso a cargo del padre Filiberto González, SDB, inspector MEG; “Formación permanente y discernimiento”, presentado por el Padre Juan José Bartolomé, SDB; y “La entrevista y el acompañamiento”, a cargo del padre José Luís Plascencia, SDB. Durante la segunda jornada se presentaron las casas de formación con el objetivo de dar a conocer su situación actual y garantizar la continuidad de los procesos formativos entre etapas. Finalmente, en la tercera jornada, se llevó a cabo un encuentro entre los formadores de las etapas contiguas para reflexionar sobre experiencias o situaciones que favorezcan la continuidad de los procesos formativos.