Noticias^/es/secciones/noticias
Israel - "La alegría y la misericordia": el campamento de verano en el centro "Don Bosco" de Nazaret
Nazaret, Israel - 6 julio 2016 - El campamento de verano del centro "Don Bosco" de Nazaret dio inicio el lunes 4 de julio bajo el lema "la alegría y la misericordia." Participan más de 200 muchachos, que siguen aumentando con el paso de los días, acompañados por 70 animadores y bajo el cuidado de los Salesianos y las Hijas de María Auxiliadora. El tema del campamento se desarrolla tomando como modelo la figura de Jonás, que va a Nínive a predicar la conversión.
(ANS - Argenteuil) - Un proyecto excepcional y a contracorriente: unir 12 muchachos de diversas creencias: cristianos, judíos, musulmanes, y "sin religión" - sobre el mismo tema, "la misericordia"; y a través de varios versos demostrar que otro mundo es posible. Este es el sentido del video, dirigido en mayo pasado por el salesiano Benjamín Dewitte Dubrana, ordenado sacerdote el 25 de junio en Pontoise.
(ANS – Cochabamba) – “La Pastoral Juvenil Salesiana tiene en la experiencia asociativa una de sus intuiciones pedagógicas más importantes. Don Bosco valoró el grupo como presencia educativa capaz de multiplicar las intervenciones formativas”, escribe el Cuadro de Referencia de la Pastoral Juvenil Salesiana. Y concluye: “Optar por el grupo es cualificar y formar continuamente a los educadores y a los animadores”. Con este objetivo, alrededor de 170 jóvenes de obras salesianas de Bolivia participan de la Escuela Nacional de Animadores con el lema: “El llamado”.
(ANS – Temuco) – Los mapuches o araucanos, nombre dado por los españoles son un grupo étnico amerindio que habita principalmente en el sur de Chile y en Argentina. Luego de siglos de paz, surge el problema territorial que estos últimos años ha tenido rasgos de violencia. “El principal conflicto es territorial, falta la demarcación de los territorios ocupados por comunidades y en una segunda instancia la titulación de esas tierras como ordena la ley nacional”. El gobierno chileno organiza una mesa de diálogo para hacer frente al conflicto en la zona Mapuche: lo confirmó Mons. Héctor Eduardo Vargas Bastidas, S.D.B., obispo de la diócesis de Temuco.